
Por GUSTAVO NIGRELLI EL DÍA.
El quilmeño Sergio "Maravilla" Martínez es un boxeador distinto en todo sentido: entre ellos, su forma de pelear, y su camino deportivo. El campeón mundial interino superwelter del CMB -la entidad históricamente más prestigiosa-, radicado en España, regresó por unos días a nuestro país, y sin perder las raíces, se contactó en la Federación Argentina de Box con DIARIO POPULAR antes de volverse. Y con el típico cinturón verde del CMB a cuestas, conversó de todo un poco, café mediante, y sin apuros.
"Che, ¿por qué tan pocos boxeadores?", dijo al observar el gimnasio Oriani de la FAB, acostumbrado a otras épocas.
-Y, la crisis...
-Me hace acordar a España. En España casi no hay boxeo, hay 3 o 4 por categoría, y pelean por el título español con 5 peleas.
-¿Seguís radicado ahí, o estás en los Estados Unidos?
-Sigo allá, pero cuando tengo pelea, me hacen ir a concentrar a Estados Unidos -Oxnard, California- dos meses antes, más o menos. La próxima pelea es el 14 de febrero, así que después de las Fiestas, ya me tengo que ir para allá.
-¿Ya se sabe contra quién es?
-Supuestamente con Vernon Forrest, el campeón en receso, pero anda dando vueltas. Si no es con él, posiblemente sea contra Shane Mosley, que es el Nº 1. Y si no, contra Ricardo Mayorga, que es el 2º y es muy taquillero allá. Pero en ese caso le sacan el título y quedo como el campeón total. Lo están apretando al mango, porque HBO se ve que no lo quiere. Les gusté yo, es evidente. Me quieren llevar a mí; no sé. Les gustó mi estilo, parece. Por suerte, porque allá no hay términos medios, o te aceptan o te rechazan de plano _NdeR: Tras la charla se concretó la pelea unificatoria con Forrest para el 14 de febrero de 2009, en Los Angeles o en Las Vegas-.
UN COMBO MORTAL
-¿Por qué no te querían pelear ni él ni Sergio Mora?
-Una es por ser zurdo, pero más es porque soy rápido. Forrest hizo dos peleas donde me tocaba a mí. Cuando peleó contra Baldomir, la chance era mía, porque había ganado la eliminatoria. Y cuando enfrentó a Piccirillo también, era para mí. Ahora están un poco cansados de él. Y Mora, lo mismo. Con Mora me senté a tomar un café, así, mano a mano. Le pedí por favor que me diera la chance. Y me dijo que no, que lo que pasa es que 'vos sos muy rápido', que 'sos zurdo'... Y yo le dije: 'Pero yo no pego, mirá mi record y vas a ver, gano por puntos, no le gané a nadie'... Pero igual no. No hubo caso.
-El gran gancho tuyo es que encima sos blanco, y eso pesa mucho en Estados Unidos.
-Bueno, eso es lo que me dice todo el mundo, y por eso a HBO le interesa que me enfrenten. Por eso los aprieta, como ahora a Forrest. Y me dicen que aprenda a hablar inglés, y entonces sabés qué... Pero sé tres palabras nada más. Ya voy a aprender.
-Dicen que querías el cinturón del CMB, aunque sea interino, y no otro, ¿por qué?
-¿Cuánto hace que estoy rankeado en el CMB? Hace mil que vengo ahí, quedé primero, gané una eliminatoria, ¿y ahora justo que se va a dar me voy a ir a otro lado? Me ofrecían el de la FIB. Pero para mí, y para los argentinos, el del CMB es otra cosa. Tenemos mucho más identidad con el CMB que con la FIB, que lo crearon para los yanquis.
UN TA-TE-TI MILLONARIO
-¿Y a qué rival querés?
-Mirá, me dijeron de Mosley. Sería bárbaro. Dicen que le hablaron a De la Hoya. Yo chocho. De la Hoya ahí hace y deshace. Escuchó y se ve que dijo: que crezca y vemos. Dijeron de Mayorga, que aunque está medio de vuelta es taquillero. De Daniel Santos, de la AMB y Dzinziruk, de la OMB, que me interesan mucho, porque quiero unificar. Incluso Paul Williams, que para mí es el más jodido de todos. Y el otro día hasta me dijeron de Kelly Pavlik, el campeón mediano del CMB y la OMB.
-¿En mediano?
-Sí.
-¿Vas a subir? ¿Te conviene, te ves chance ahí?
-Sí, seguro. Todo es plata, depende de lo que me ofrezcan. Además, Pavlik es un animal, si te pega. Te destruye. Pero, si te pega. Pero imagino que le sería difícil pegarme a mí, porque soy mucho más rápido que él. Pero además, se come todas, y es limitado en su boxeo, siempre lo mismo.
-Dicen que hasta se habló también de Julio César Chávez Jr, ¿puede ser?
-Puede ser... algo escuché. Pero no creo que quiera él. Bah, él, o sus manejadores. Después, como todo, depende de cuánto haya. Yo por mí encantado, porque él tiene nombre, y yo recién empiezo en este mundo. El tema es que en mi equipo son: Lou Di Bella, Sampson Lewcowicz, Atocha, y después vengo yo. Somos cuatro para repartir, y vengo 4º en el orden. Tengo que pasar a ser 1º y entonces sí, decido yo. Pero tengo que ganarle a todos. Por suerte, me adoptaron. Que te quiera HBO, es una garantía. Te abre todas las puertas y lo tengo que aprovechar. Yo empecé tarde, no estoy golpeado, me siento joven, y tengo mucho por dar. Ahora que llegué le quiero sacar el jugo.
MANOS BAJAS, DEFENSAS ALTAS
-No estás golpeado, y eso que peleás con las manos bajas. Acá se te critica mucho por eso. Para mí es genial.
-Sí, pero ¿sabés qué? Yo al bajar las manos, tengo más visión, más panorama. Y hay algo que me sorprende: con las manos bajas, no sólo no me pegan, sino que ni siquiera me tiran golpes. Las subo, y empiezan a tirar. Las veces que me pegan es con las manos arriba. Notable. Bajándolas, no anuncio el golpe, que lo puedo sacar de cualquier lado. Pero hay que sentirlo, y tener práctica en eso. Cuando empecé mi carrera no lo hacía, claro. Pero un día empecé, ya en mis últimas peleas de amateur, y vi que me resultaba, que no pasaba nada, y me sentía más cómodo.
-Sí, se notó con el pobre Alex Bunema, cuando ganaste el título. Lo dibujaste.
-Sí. ¿Qué se dijo acá de esa pelea? ¿Cómo se lo tenía conceptuado a él?
-Pocos pudieron verla, pero fue una exhibición. Fantástico. Un festival de golpes y variedad de recursos. Bunema era temido por haberle ganado a Walter Matthysse hace poco, y noqueado a Karmazin. Pero a Matthysse, no sólo lo noqueó, sino que le aguantó la mano sin inmutarse.
-Porque es duro. Es una piedra. No quería definirlo de un golpe porque sabía que no iba a poder, pero él no se esperaba algo así. Yo soy un tipo creativo, que resuelvo sobre la marcha. Me pasó con el armenio al que le gané en la última -Archak TerMeliksetian, por KOT 7-. El tipo, un fenómeno. Me invitó a tomar algo después, y charlamos un montón. Habla castellano perfecto, varios idiomas. Una cabeza bárbara. A él también, fue peor que a Bunema, porque le metí los mismos jabs, pero de izquierda, mi mano hábil. El se desconcertó, porque me tenía estudiado, y cuando yo jabeaba -de derecha- me arrojaba su derecha en punta, durísima. Me pasaba cerca, o daba en el hombro, peligrosamente, pero si me agarraba me mataba. Le amagué, vi que siempre me hacía lo mismo, y entonces cambié: en vez de jabear con la derecha, partí de izquierda. Y ¡zas! Entraban todas, y quedaba dado vuelta. Lo rompí todo, porque no supo contrarrestar eso.
-¿Y Margarito?
¡Uh! Margarito... Todos me preguntan si quiero pelear con él. Y sí. Desde que el árbitro me paró la pelea que quiero revancha, pero deportiva. El tema es que por ahora él no quiere. Yo sé que se va a dar, pero está esperando que yo crezca. Lo que me llama la atención es que no me quiera ni siquiera de sparring, y eso que somos amigos. Cuando me ve me abraza, es un tipo bárbaro. Un salvaje. Lo admiro, porque se come todas pero va y te mata. Es increíble. Pero ya se va a dar. El está bien en welter, pero querrá subir, y ahí soy el campeón, y del CMB. Así que, tiempo al tiempo.